Anna Thalberg ∼ Eduardo Sangarcía
Esta es la historia de resistencia de una mujer a la que hace unos 500 años le infligieron dolor por el simple hecho de serlo. Esta es la historia de una humilde campesina a la que acusaron de bruja y que en ningún momento bajó la mirada ante los hombres de Dios. Con esta obra, Eduardo Sangarcía invoca al presente desde el pasado y nos revela que, por desgracia, el estado actual de las cosas quizás no ha mejorado tanto. Anna Thalberg ha sido publicada en México (Penguin Random House, 2021), se ha traducido al inglés (Restless Books, 2024) y al francés (La Peuplade, 2023) y ha sido ganadora del prestigioso premio Mauricio Achar (2020), otorgado por un jurado compuesto por Cristina Rivera Garza y Fernanda Melchor, entre otras.
-
152 páginas
-
200 x 125 mm
-
Cover Pantone 1788 U
-
198 gr
Sinopsis
A caballo entre los siglos XV y XVI, la caza de brujas por parte de la Inquisición se recrudece en Europa. En Eisingen (Alemania), Anna Thalberg, una humilde campesina, es acusada de brujería por parte de sus vecinos, que recelan de su singular belleza. Con un asombroso planteamiento formal, Eduardo Sangarcía escribe esta sobrecogedora y simbólica historia que refleja la injusticia de las instituciones, el horror de una época y la dignidad de una mujer que no logra comprender la maldad que anida en el corazón del ser humano.
«Anna Thalberg es una novela que nos interpela a múltiples niveles, explorando con pulso firme acontecimientos sólo aparentemente del pasado; una obra que tiene muy clara su forma de comunicarse con el presente»
Cristina Rivera Garza.
«Con un ritmo apasionante y un tono furioso y quejumbroso... ¡[la novela] construye una magnífica celebración de lo femenino!»
Le Monde.
«Esta polifonía medieval sorprendentemente asume la arriesgada apuesta de casar fidelidad histórica y gran modernidad, el lector queda atrapado en una lectura fluida y desafiado por un dispositivo narrativo sin precedentes»
Revista Addict-Culture.